Sobre el proyecto

El Taller Escuela Pescantil (TEP) funciona como un centro de capacitación comunitaria comenzando con niños desde los 7 años de edad y sus familias - con la intención de expandir los servicios a otras edades. Fortalecemos y fomentamos el conocimiento y cuidado de la marina, sus peces y sus recursos – recursos que en nuestros tiempos ancestrales fueron parte importante de una seguridad alimentaria que hoy en día evidencia que debe ser rescatada.

Conoce a la Fundadora

Anabela Fuentes–Garcia

Anabela es una líder comunitaria que se ha destacado como promotora de salud, costurera, cocinera y líder comunitaria en su comunidad Villa Cristiana en Loíza, Puerto Rico. Se siente bendecida que desde su casa puede admirar el Océano Atlántico y el Yunque.

Su deseo de ofrecer espacios de recreación y aprendizaje para jóvenes comenzó con los cumpleaños de su nieto. En esos encuentros, se dió cuenta que los niños del vecindario necesitaban espacios seguros para compartir. Poco a poco comenzaron a hacer eventos para días festivos y el retorno a la escuela. Su nieto y varios compañeros también aman la pesca. Por eso, al participar en una incubadora del Centro para Emprendedores, su hija y ella idearon el Taller Escuela Pescantil, una organización que capacita a los jóvenes en los fundamentos de la pesca sostenible. 

El espacio donde estará la escuela y otras dos organizaciones actualmente está en construcción.